La mejor meditación para dormir profundamente

Vivimos tiempos en los que la salud del sueño y el descanso se están viendo afectados y a muchas personas les cuesta dormir. En este artículo te hablamos de la mejor meditación que puedes usar como herramienta para dormir profundamente.

Hablamos de una técnica que puede ayudarte a calmar el nerviosismo de todo el día, dejar de prestar atención a pensamientos repetitivos o preocupaciones futuras y que te ayudará a descansar mejor y conciliar el sueño.

Dormir bien es necesario para mantener tu salud

Cuando duermes, además de reponer energía, tu cuerpo produce hormonas necesarias para un correcto funcionamiento de todo el organismo; tu mente mejora procesos de aprendizaje y concentración; tus células se oxigenan y tu sistema inmune se potencia.

Si te cuesta dormir y tu descanso es de pocas horas, sentirás fatiga durante el día y falta de concentración, tu capacidad de memorizar será más baja, notarás desequilibrios en tu organismo y verás afectado tu estado de ánimo.

Algunas de las razones habituales para presentar problemas de sueño son:

  • estrés elevado
  • dolores musculares
  • exceso de preocupación
  • malos hábitos
  • comidas copiosas por la tarde
  • ansiedad
  • enfermedades respiratorias
  • una cama incómoda (colchón, almohada…)

Si alguna de estas razones son las que te impiden dormir bien, te invitamos a que veas los 7 consejos para dormir mejor.

¿Cuál es la mejor meditación que puedes hacer?

La mejor meditación es la que haces con plena conciencia, no la más larga ni más complicada. La mejor meditación es aquella en la que te tomas un tiempo para respirar y observar lo que sientes y, sin ejercer juicios de valor, te permites dejar ir la tensión.

Ya sabes eso que dicen: es mejor la calidad que la cantidad. Por ello, no hace falta que estés una hora meditando, sino que comiences con pocos minutos y vayas introduciendo esta práctica en tu rutina de forma gradual.

Si además, esta meditación la haces antes de irte a dormir, estarás ayudando a tu mente a aquietarse y podrás relajar tu cuerpo, preparándote para el descanso. Puedes elegir distintas técnicas de meditación, dependiendo de tu experiencia previa o de tus gustos.

Pero si te estás iniciando en la meditación, te recomendamos que uses meditaciones guiadas y que veas estos 5 pasos fundamentales para empezar a meditar.

La mejor meditación antes de dormir

Las meditaciones pueden durar el tiempo que tú desees y también realizarse a la hora que más te convenga, según tu estilo de vida, no obstante, una meditación a primera hora del día, para comenzar tu jornada siempre será un hábito más que recomendable para despertar con energía.

Meditar por la noche tiene un efecto calmante que te ayudará a dormir mejor y conciliar el sueño con más rapidez. Es en esta rutina nocturna de meditación donde puedes serenar tu pensamiento, agradecer lo que has vivido durante el día y preparar tu mente para un descanso pleno que te renueve para el día siguiente.

Meditar por la noche te ayuda a planificar el día siguiente y enfocarte en aquello que deseas conseguir. Así que si sientes que tu descanso es pobre y necesitas dormir mejor, busca la mejor meditación para ti y practícala cada noche.

Meditación guiada para dormir profundamente

A continuación te dejamos una meditación guiada de 14 minutos que puedes practicar antes de irte a dormir o cuando necesites descansar.

Antes de realizarla recuerda dejar todo preparado para dormir. Puedes hacer esta meditación en tu cama, con el pijama puesto y habiendo hecho todo el ritual de aseo personal nocturno. Así, en cuento acabes de escuchar esta meditación guiada, podrás dormir profundamente sin necesidad de levantarte.

Esperamos que esta meditación guiada para dormir profundamente te ayude a descansar y mejore tu sueño.

Si quieres comenzar a meditar de forma gradual y poder elegir lo que más se adapta a tu estilo de vida, te invitamos a conocer el Programa de Meditaciones Diarias «Una cita contigo».

Una cita contigo MEDITACIÓN diaria

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.