Cada 21 de Junio, celebramos el Día Internacional del Yoga.
Yoga es una disciplina de origen milenario y con una creciente evolución en el mundo occidental. Es un regalo para el crecimiento y el reencuentro con la verdadera esencia del ser.
En yoga lo que más importa no es la postura (asana), sino la manera en la que transforma tu manera de vivir la vida.
Cada día, son más las personas que se acercan a este sistema buscando una mejora física, mental y espiritual.
El maestro Iyengar decía que yoga es como la música: el ritmo del cuerpo, la melodía de la mente y la armonía del alma, crean la sinfonía de la vida.
Día internacional del Yoga: Los 8 senderos de Patañjali
En este episodio especial del día del yoga, te contamos más sobre su origen, sus beneficios y los caminos que puedes encontrar dentro de la práctica física, mental y espiritual del yoga.
Qué significa la palabra Yoga
La palabra yoga deriva de la raíz «yuj», que significa sujetar o reunir. Según Iyengar, yoga es la unión verdadera de nuestra voluntad con la voluntad de Dios.
El sofisticado sistema de la práctica de yoga pretende unificar la mente, el cuerpo y el alma para encontrar un estado de ecuanimidad.
En definitiva lo que se busca es el cese del sufrimiento y hallar la armonía dentro de la persona en su totalidad.
El origen histórico del yoga es difícil de precisar, pero se estima que tiene unos cinco mil años de antigüedad. Es uno de los seis sistemas ortodoxos de la filosofía india y fue recopilado, coordinado y sistematizado por Patañjali en su obra Yoga Sutras.
Una de las razones por las que el 21 de junio celebramos el día internacional del yoga, es para promover que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables.
La práctica de yoga y adoptar la filosofía yóguica en tu vida, hace que vivas ese estado de ecuanimidad, en el que puedes mantener una mente neutra frente a los acontecimientos agradables o no, para evitar así el desequilibrio o el sufrimiento.
Yoga es una herramienta maravillosa a la hora de trabajar la salud mental, la salud emocional y también la salud física.
Puedes ver lo que necesitas para empezar a practicar yoga en este artículo.
El poder transformador del yoga
Seguramente has oído hablar sobre los beneficios del yoga y de su práctica.
Si has podido practicarlo o ir a alguna clase, sabrás cómo afecta positivamente a tu estado emocional y físico pero, ¿qué hay más allá de toda esta práctica física?.
Una vez que comienzas a indagar un poco más en la filosofía del yoga, en cómo llevar esa práctica ecuánime también a tu vida diaria fuera de la esterilla, es cuando las cosas comienzan a transformarse y esto es algo muy habitual en los practicantes.
Puede que los caminos que te hayan llevado al yoga sean muy distintos a los de otras personas, pero en algún punto de ese camino te vas encontrando a ti mismo, a ti misma. Es ese trabajo interno, esa manera de estar contigo, presente y consciente.
Es esa manera de aplicar conceptos como la no violencia o el amor a todos los seres, lo que va ahondando también en tu manera de relacionarte con tu entorno.
Yoga va calando poco a poco en las distintas capas del ser. Desde lo más externo y físico, hasta lo más interno y sutil.
Los 8 senderos del Yoga
En el Podcast te hablo de los ocho caminos o las ocho ramas del árbol del Yoga de Patañjali, donde se recogen las diferentes maneras de alcanzar la liberación y la vida plena.
Se dice que todos los caminos te llevan al yoga. No hay un camino correcto o un único camino. Existen muchas maneras de practicar yoga y puedes hacer esa práctica algo cotidiano, algo de tu día a día
Te invito a que hoy compartas qué es lo que a ti te ha regalado la práctica de yoga, qué es lo que la filosofía yóguica ha transformado en tu vida.
Y si todavía no lo has probado y tienes curiosidad, te animo a que hoy mismo empieces a practicar, conozcas un poco más de todo esto que te he contado y que permitas que el yoga haga su trabajo en tu vida de esa forma que sólo su práctica sabe hacer.
Muchísimas gracias Gabriela, por las aportaciones tan maravillosas que haces. Me encanta leerte y aprender contigo.
Abrazos de Luz.