El Ho’ oponopono es una técnica ancestral hawaiana cuya práctica permite solucionar los problemas y alcanzar un estado de paz interior, armonía y plenitud. Las personas que practican esta técnica, poco a poco, van mejorando todas las áreas de su vida.
En este articulo, Santos Ávila nos descubre qué esHo’ oponopono y qué cambios experimentan las personas que practican.
¿En qué consiste la técnica del Ho’ oponopono?
Esta técnica parte de la base de que todo lo que una persona atrae a su vida está directamente relacionado con la programación interior que esa persona tiene, pero esa programación, en su gran mayoría, ha sido transmitida por los ancestros o ha sido inculcada en la infancia.
Para entender lo que el Ho’ oponopono plantea podríamos decir, a modo de ejemplo, que si una persona tiene una programación interior de falta de autoestima, atraerá a su vida situaciones en las que experimentará esa falta de autoestima y aparecerán en su vida personas que le faltarán el respeto y que la tratarán mal.
Esas personas solo estarán sintonizando con la programación interior de la persona y actuando de acuerdo a ella.
Con la práctica del Ho’ oponopono vamos borrando esa programación interior que genera problemas y situaciones desagradables en nuestra vida y fruto de ello, nuestra vida se va equilibrando y armonizando.
¿Cómo se practica el Ho’ oponopono?
La técnica del Ho’ oponopono es una de las técnicas más sencillas que podemos practicar, pues para practicarla basta con repetir mentalmente todo el tiempo posible palabras como: «Gracias, gracias, gracias…» o «te amo, te amo, te amo».
De esta forma acallamos la voz del ego, que es a través de la cual se activa esa programación interior limitante que genera problemas y situaciones desagradables en nuestra vida. También podemos repetir mentalmente las cuatro frases que hizo famosas el autor Joe Vitale que son: «Lo siento, perdóname, te amo, gracias», en ese o en otro orden.
Da igual si repetimos una, dos o cuatro palabras. Lo importante es no prestar atención a ese monólogo interior que siempre está hablando de cosas negativas y siempre está enfocándose en problemas y en preocupaciones.
La técnica en sí es sencilla, porque repetir una o varias palabras mentalmente no tiene mucha complicación, pero la parte complicada es tratar de practicar esta técnica el mayor tiempo posible, ya que por regla general nuestra mente tiene facilidad para volver una y otra vez a enfocarse en los problemas y en el monólogo interior que no para de centrarse en cosas negativas.
Los primeros efectos de practicar Ho’ oponopono
Las personas que empiezan a practicar Ho’ oponopono pueden notar que inicialmente su vida se complica, esto no le ocurre a todo el mundo, pero cuando ocurre es porque en la programación interior de la persona hay mucha basura emocional que sanar y al empezar con esta práctica, esa basura sale a la superficie para poder ser liberada. Por suerte, si eso ocurre, suele ser algo temporal y no dura mucho tiempo.
Para evitar eso, se puede empezar a practicar Ho’ oponopono poco a poco, dedicando unos minutos a la práctica los primeros días e ir ampliando el tiempo hasta convertirla en una rutina que dure todo el día o todo lo posible.
Las personas que ya tienen cierto trabajo interior hecho no suelen experimentar las complicaciones iniciales y empiezan a notar que sienten más de paz interior desde el primer momento en que empiezan a utilizar el Ho’ oponopono.
Cambios que se experimentan al practicar Ho’ oponopono
Uno de los primeros cambios que experimentan las personas que practican Ho’ oponopono es que sufren menos, porque son capaces de soltar los enganches emocionales que tienen con los problemas o con las situaciones que experimentan en sus vidas mucho antes y lo que tiempo atrás les hubiera preocupado durante varias semanas, al practicar Ho’ oponopono y dejar de escuchar su monólogo interno dándole vueltas al tema, deja de preocuparles mucho antes, ya que no alimentan la preocupación con sus pensamientos.
Otra de las ventajas que experimentan quienes practican Ho’ oponopono es que sus problemas se resuelven antes, eso es porque al no estar constantemente preocupados por ellos, están más receptivos a recibir inspiración de su parte divina o su maestro interior, que tiene más información que su parte racional.
De esta forma es fácil que les llegue la inspiración para solucionar el problema o que se generen sincronías en las que aparezcan los recursos o las personas que le ayuden a resolver el problema que estén experimentando.
Las sincronías y las casualidades positivas se suceden a menudo en aquellas personas que practican esta técnica y con el paso de tiempo, si son constantes con su práctica, estas personas suelen estar siempre en el sitio adecuado, en el momento adecuado y haciendo lo correcto, con lo que sin esforzarse en exceso, acaban fluyendo con la vida, lo cual a su vez, les hace alcanzar un mayor nivel de paz interior y plenitud.
Usar la técnica del Ho’ oponopono como un buen hábito
Cuando la práctica se convierte en un hábito y se integra completamente como filosofía de vida, los practicantes de esta técnica ancestral hawaiana de resolución de problemas ven como su vida va mejorando en todas las áreas.
Experimentan más salud, más amor, más paz interior, más armonía y más prosperidad porque han dejado de oponer resistencia a la vida y se han sincronizado con ella.
La clave del Ho’ oponopono está en la constancia
La clave para que esta técnica vaya armonizando la vida de quien la practica es la constancia, sin constancia no se produce la magia que permite experimentar una vida más plena y feliz.
Practicar Ho’ oponopono es una decisión que requiere de compromiso, pero cuando te cansas de vivir una vida llena de sufrimiento, de injusticia y de infelicidad en la que interpretas el papel de víctima, es hora de asumir tu responsabilidad y empezar a liberarte de esa programación interior que te hace vivir una vida que no deseas para abrirte a esa vida feliz, plena y próspera que realmente te mereces.
Ahora que conoces esta técnica, puedes practicar Ho’ oponopono para ir armonizando todas las áreas de tu vida. Yo elegí practicar esta técnica hace ya muchos años y sigo practicándola y divulgándola a día de hoy, porque practicar Ho’ oponopono ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, una vida que mejora sin parar gracias al uso de esta técnica.
Santo Ávila, autor de este artículo, es un destacado terapeuta en Ho’oponopono con más de 20 obras publicadas y creador del curso online Ho’ oponopono life .Un programa en el que conocerás de cerca esta técnica y aprenderás a aplicarla en tu vida.
Puedes ver la entrevista que grabamos hablando de H’o oponopono y sus efectos en nuestra vida cotidiana. Te animamos a verla a continuación:
Si deseas conocer más sobre el curso Online Ho’oponopono life, aquí tienes toda la información.
Bnas noches muy interesante lo leído y comprendido x dicha técnica. Que jamás había escuchado.
Espero continuar teniendo conocimiento experiencias y sabios concejos
Me encanta lo que leo y escucho muchísimas gracias
Muchas gracias Luz, es una alegría leerte. Un abrazo!
Me parece muy importante y excelente ya que estoy pasando por un momento de ansiedad e inseguridad lo he escuchado y me ha ayudado bastante
Me parece muy importante, ha logrado obtener toda mi atención ya que estoy pasando por un momento de ansiedad ,miedos e inseguridades en mi vida..lo escuché y la verdad me ayudó un montón
Hola
Lo práctico hace 4 años. Al principio muy poco. Y ahora lo repito todo el día. Y me a dado paz. Y también estoy cambiando mucho mi ego. Me costo bastante re programar mi mente. Vengo de familias disfuncionales. De todas maneras, lo estoy logrando. Gracias Gracias Gracias 😊 ❤️
Me parece hermoso!!para la vida.
¿Cómo entrar al curso?
necesitaría información y cosas referente al curso.desde ya gracias
antonio
Me gustó, intento hace tiempo practicar,una vez más lo voy hacer , necesito mucha fuerza interna y está muy claro explicado acá,muchas gracias por compartir,mis saludos, Lourdes.
Yo lo practique y nunca vi resultados positivos