Objetivos SMART: qué son y cómo empezar a utilizarlos en tus propósitos

Para hacer una buena lista de propósitos para el año nuevo, debes conocer los Objetivos SMART, objetivos inteligentes que te permiten cumplir lo que te propones.

Seguramente has vivido la experiencia de hacer una lista de propósitos de año nuevo y quedarte a medias en concluirlos, esto es algo muy común, y tiene que ver con la poca planificación que damos a esos objetivos.

Los Objetivos SMART son una forma de dar realidad a tus propósitos, sin que se queden solo en el papel otro año más.

Qué son los Objetivos SMART

Los objetivos SMART son objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.

Objetivos SMART naturayterapia

Se corresponden con cada letra de la sigla SMART: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-Oriented. Y tienen como función agilizar y concretar los objetivos ya sean en el plano personal, profesional o en la planificación de una empresa.

Las grandes compañías utilizan los Objetivos SMART para mejorar la productividad y medir el rendimiento de los proyectos que emprender.

Sin embargo, cada uno de nosotros, a nivel personal, puede usar este método de objetivos inteligentes para poner en marcha una planificación realista y medible de cualquier tipo de propósito que tengamos.

Cómo usar los Objetivos SMART

En muchas ocasiones establecemos unos objetivos demasiado ambiciosos y ambiguos, por lo que a la mitad del camino acabamos abandonando el plan para alcanzarlos.

Para que tu objetivo sea inteligente y realista tiene que cumplir lo siguiente:

Específico

Tu objetivo debe ser tan específico, que si alguien más lo leyera supiera claramente cuál es. Por ejemplo, si tu objetivo es “quiero perder peso”, resulta demasiado ambiguo, sería mejor: “quiero perder 5 kilos en tres meses yendo al gimnasio”.

Para establecer este punto, puedes hacerte las siguientes preguntas: ¿Qué quieres hacer? ¿Dónde lo vas a hacer? ¿Cómo lo vas a hacer?

Medible

Si algo debes tener claro es que lo que no se mide no se puede mejorar. Por esta razón, tienes que poder cuantificar los resultados de tu objetivo de alguna forma para que exista una evidencia tangible de su logro.

Dentro de este parámetro puedes encontrar aspectos más sencillos de medir, como la cantidad de dinero ganado o el aumento en tus ahorros, que puedes verlo en la cuenta del banco.

Los kilos que has perdido en un mes vistos en la báscula, y la cantidad de kilómetros que has caminado o corrido en un mes, por ejemplo.

Alcanzable

Este punto de los objetivos inteligentes corresponde a que tus metas deben ser algo que puedas cumplir y que, para plantearte ese reto, posees ya ciertos recursos y habilidades que te permitirán alcanzarlo, así como el tiempo que se estima para conseguirlo. De otra manera, puedes caer en sueños casi imposibles y frustrarte en el camino.

Por ejemplo, si te pones como meta estudiar unas oposiciones en tres semanas, seguramente verás que es un objetivo inalcanzable.

En cambio, si te propones estudiarlo en 6-9 meses, seguramente tendrás un plan de acción más realista.

Relevante

Tus objetivos deben ser relevantes para ti. Si no tiene importancia aquello que te propones hacer, entonces lo abandonarás fácilmente.

Está comprobado que la motivación interna juega un papel fundamental a la hora de conseguir mejores resultados en tus objetivos. Por ello, cuando te propongas un plan de acción establece metas que te resulten realistas pero a la vez retadoras.

Limitado en el Tiempo

Tu objetivo tiene que tener una fecha de finalización. Cuando pones una fecha límite para algo, te comprometes a hacer todo lo posible para lograrlo.

Recuerda cuando, en el colegio o en la universidad, tenías un examen o debías entregar un proyecto en fechas establecidas. La tensión que se crea en esta situación, de tener un plazo para terminar, hace que los resultados sean significativos.

Objetivos SMART: Cómo Alcanzar tus objetivos con éxito

En el siguiente vídeo encontrarás más ejemplos de cómo aplicar los Objetivos SMART en tus propósitos del nuevo año.

Ya conoces los Objetivos SMART y tienes a tu disposición una gran herramienta para poner realidad a tus metas y propósitos para el nuevo año.

También puede interesarte saber cómo encontrar y definir tu IKIGAI, la razón por la que te levantas cada día. Aquí puedes ver la charla con Francesc Miralles.

2 comentarios en “Objetivos SMART: qué son y cómo empezar a utilizarlos en tus propósitos”

  1. Hola ..mi nombre es Doris Tengo un gran cuaderno ..dónde especialmente colocaré escrito mis objetivos q deben ser 3 ..ya q ese es mi número q me rige ..
    Comencé un programa ayurvedico
    Que lo comencé hace tan solo 3 días ..es drástico pero me gusta mucho ..hasta el momento todo bien

    Gracias por la información .
    Namasté 🙏

    Responder
    • Hola Doris, me encanta que ya estés poniendo en marcha tus objetivos. Espero que este método te sea muy útil para continuar con tus metas. Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.