«Querido Miedo: ¡Creatividad y yo nos vamos de viaje! el texto de Elizabeth Gilbert, la escritora del Best Seller «Come, reza, ama» que refleja muy bien la lucha entre el miedo y nuestra creatividad…
¿Te ha pasado que cuando estás deseando dar pasos hacia un nuevo proyecto, cuando tus ideas empiezan a tomar forma y crecer… aparece ese miedo que te paraliza?
Seguramente conoces esa sensación y también estoy segura que, al igual que a mí, el miedo a fracasar, a equivocarte o a hacer el ridículo, te han frenado en muchas ocasiones, privándote de la emoción de atreverte y saltar hacia tus sueños.
Pero si te has propuesto dejar de lado el miedo y hacer más caso a tu energía creativa, este texto es para ti
Querido Miedo: Creatividad y yo nos vamos de viaje
«Querido Miedo: Creatividad y yo nos vamos de viaje, y me imagino que te unirás a nosotras, porque siempre lo haces.
Sé que crees que tienes un importante papel en mi vida y que te lo tomas muy en serio.
Al parecer, tu trabajo consiste en provocarme el mayor pánico posible cada vez que me dispongo a hacer algo interesante, y debo decir que lo haces muy bien.
Así que sigue haciendo tu trabajo, si crees que es lo que debes hacer, pero yo también voy a hacer el mío, que es emplearme a fondo y no perder de vista mi objetivo.
Creatividad también hará su trabajo, que consiste en seguir siendo estimulante e inspiradora.
En el coche, hay espacio para todos, así que siéntete como en casa, pero ten esto claro: Creatividad y yo somos las únicas que tomaremos decisiones en este viaje.
Reconozco y respeto que eres parte de esta familia, y precisamente por eso no te voy a excluir de ninguna actividad; pero, aun así, tus consejos nunca van a ser escuchados.
Tienes permitido sentarte y también tienes voz, pero no tienes voto.
Está prohibido que toques los mapas de carretera, no se te permite sugerir desvío en el itinerario; no se te permite subir o bajar la calefacción. Ni siquiera puedes tocar la radio.
Pero sobre todo, y lo más importante, querido y viejo amigo, es que tienes absolutamente prohibido conducir.»
La creatividad es necesaria para sentirnos plenos
Elizabeth Gilbert defiende la necesidad de explorar la faceta creativa para alcanzar una existencia plena, superando el miedo (a la vergüenza, a hacer el ridículo, a perder el tiempo, a no ser tomado en serio) y abrazando la parte mística e intangible de la inspiración.
La autora explica cómo tener una relación positiva con la creatividad propia, cómo se disciplinado pero no tomárselo demasiado en serio.
Habla de cómo no albergar grandes expectativas pero no dejarse desanimar y cómo cada pequeño acto cotidiano, ya sea dibujar, decorar tu casa o hacer patinaje artístico, alimenta esa parte creativa de los humanos y no solo puede, sino que debe formar parte orgánica de nuestras vidas.
Al mismo tiempo desmitifica totalmente la figura del artista atormentado, defendiendo una actitud abierta, receptiva y positiva en busca de la inspiración como resultado de una curiosidad sana, una disciplina y una determinación que mantengan el ego a raya y permitan sobrellevar decepciones y fracasos.
Puedes ver su obra y aprender más sobre la creatividad para nuestro bienestar en su libro Libera tu magia