Rutinas de Yoga suave para días intensos

Estos días estamos viviendo circunstancias que nos provocan angustia y tensión. Seguramente habrás experimentado ya algunos signos de malestar físico y emocional debido al confinamiento.

Durante las primeras semanas de cuarentena en las farmacias se pedían guantes, mascarillas y medicamentos para la fiebre. Estas últimas semanas, en cambio, lo más solicitado en productos farmacéuticos son los medicamentos para aliviar el insomnio y calmar el sistema nervioso.

También se han dado más los casos de erupciones y problemas de sensibilidad en la piel, que aparecen como reacción del sistema nervioso en momentos de estrés.

Mantener la calma en días intensos por confinamiento

Son muchas las razones por las que puedes estar experimentando problemas para descansar, teniendo sueños extraños o pesadillas por la noche. Estás viviendo una situación extraordinaria que te provoca tensión y angustia, es normal sentir eso.

Lo importante es que puedas tener a mano herramientas que te ayuden a llevar este momento lo mejor posible, conservando tu salud física, mental y emocional y permitiéndote mantener una relación saludable contigo y con tus nuevas circunstancias.

Para mantener la salud física y mental en estos días es esencial que recurras a momentos de relajación durante tu rutina diaria.

Si todo lo que estás viviendo te sobrepasa física y anímicamente, date permiso de parar y bajar el ritmo. Calma y re-equilibra tu sistema nervioso con sesiones suaves de yoga o meditaciones guiadas.

Realiza estiramientos que permitan que tu cuerpo descanse y suavice los músculos y articulaciones. Respira profundamente y observa esa respiración.

Rutina de Yoga suave para calmar cuerpo y mente

A continuación comparto contigo esta secuencia de yoga de 15 minutos de duración, para relajar por completo tu cuerpo y dar paz a tu mente.

Puedes hacerla por la tarde o antes de irte a dormir. También te recomiendo que recurras a estos 15 minutos de yoga suave cuando te sientas con poca energía, pero te apetezca movilizar tu cuerpo y sentirte mejor.

La calma que ofrece esta rutina de yoga suave es un regalo que puedes hacerte en días intensos y en momentos de mucho estrés.

Si además de sentir nerviosismo durante el día, estás teniendo problemas para conciliar el sueño o despertares nocturnos, realiza esta secuencia cada noche antes de irte a dormir y comprobarás como tu mente va disminuyendo progresivamente su agitación, permitiéndote bajar el ritmo y prepararte para el descanso.

Si estás sufriendo insomnio estos días también puedes probar Bhramari pranayama o Respiración de la abeja, una respiración de yoga con efecto calmante que te ayudará a dormir mejor.

Algunos consejos para tu práctica de yoga suave por la tarde

  • Antes de practicar esta rutina, deja preparada una manta o fular cerca de ti. Úsala cuando sea el momento de la relajación final y te tumbes en Savasana (postura de relajación tumbada boca arriba).
  • Prepara una infusión de hierbas como manzanilla, tila o té rooibos para tomar después de tu práctica. Es importante que sea una bebida caliente que no contenga teína, ya que así podrás conciliar mejor el sueño.
  • Deja unos minutos para seguir respirando profundamente y agradece todo lo que consideras que ha sido un buen momento durante tu día. Seguro que tienes muchas cosas por las que sentirte feliz y afortunado/a hoy. Déjale ver eso a tu mente y quédate con esa sensación.
  • Puedes hacer esta rutina después de haberte duchado con agua caliente y practicarla con el pijama puesto, de manera que puedas irte a dormir después de la relajación final.

Espero que este flujo de yoga suave te ayude a relajar tu cuerpo y aquietar tu mente. Te deseo una feliz práctica.

3 comentarios en “Rutinas de Yoga suave para días intensos”

    • Gracias por tus palabras Noelia. Me alegra muchísimo que te ayude lo que comparto. Y si, hay que buscar la manera de acabar el día en calma y con gratitud en el corazón. Te mando un abrazo! Namaste 🙏🏼

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.