El yoga para embarazadas es una práctica muy recomendada para quienes desean mantener su salud física y emocional mientras están gestando.
Muchas mujeres que practican yoga en el embarazo reconocen que esta disciplina les ha ayudado a sentirse más ligeras, menos doloridas y con mejor estado físico y emocional.
Es importante que en este proceso de nueve meses, vayas adecuando la práctica a los cambios que aparecen en tu cuerpo, al tamaño del vientre en cada trimestre y a las sensaciones internas.
El embarazo es un estado de transformación a muchos niveles, que plena experimentar con plena consciencia.
Hoy te hablo de algunos elementos (también llamados «props») que nos facilitan la práctica de yoga para embarazadas y nos permiten realizar la asanas (posturas de yoga) y relajaciones de forma más sencilla.
5 Elementos que facilitan la práctica de yoga para embarazadas
En cada trimestre del embarazo nuestro cuerpo va cambiando y con ello nuestras necesidades y capacidades.
En yoga para embarazadas es importante ir adaptando la práctica a estos cambios y facilitando las posturas para disminuir la fatiga o la excesiva tensión.
1.- Bloques de yoga
Los bloques o ladrillos de yoga son pequeños rectángulos de goma eva, foam o corcho, que funcionan como una extensión de nuestro cuerpo.
Los podemos usar para posturas de pie en las que nuestras manos deben tocar el suelo como:
- Trikonasana (Postura del triángulo)
- Utthita Parsvakonasana (Postura del Ángulo Lateral Extendido.
O en posturas sentadas como apoyo en los glúteos.
Estos bloques se usan en la práctica habitual de yoga, no sólo en yoga para embarazadas, y son una gran herramienta para facilitar las asanas.
Lo ideal es tener dos bloques ya que puedes usarlos para posturas en las que ambas manos tocan el suelo como:
- Vivekasana (Postura del corredor)
- Parsvottanasana (Postura de la piramide)
- Ardha uttanasana (postura de la media flexión hacia delante)
o uno sobre otro para aumentar la altura en posturas de descanso:
- Balasana (Postura del niño)
Los bloques de yoga los puedes encontrar en cualquier tienda de deporte de tu ciudad o pedirlos por internet, como hago yo, y recibirlos en tu casa.
A continuación te dejo un enlace a unos bloques de yoga hechos de corcho, que tienen muy buenas opiniones de los compradores y que además son muy bonitos: ver bloques de yoga
2.- Cinturón o correa de yoga
Es un elemento muy útil para posturas en las que queremos llegar con las manos a nuestros pies o necesitamos extensión de rodilla como:
- *Janu sirsasana (postura del medio ángulo)
- *Marichyasana (postura del santo)
*Estas dos posturas deben adaptarse al trimestre de embarazo en el que se encuentre la madre y siempre realizarse dejando espacio para el vientre.
El cinturón de yoga también se usa para posturas en las que las manos se unen detrás de la espalda como:
- Gomulkhasana (Postura de la vaca)
Esto es complicado para quienes tienen poca flexibilidad, y el cinturón sirve de gran ayuda.
Yo utilizo bastante el cinturón de yoga en mis clases. Puedes verlo en la fotografía de abajo
Aquí tienes algunos modelos de cinturones de yoga
3.- Cojines y mantas
Conforme avanza el embarazo cada vez van a ser más útiles y necesarios los cojines y las mantas que te ayudarán a estar más cómoda durante la práctica de yoga.
Existen cojines llamados bolsters que, por su tamaño y forma, son ideales para la práctica de yoga en embarazo. Pero si no cuentas con uno, tener varias almohadas siempre es buena opción.
Los cojines se usan tanto para las posturas de meditación y respiración en las que pasamos un largo rato sentadas:
- Sukhasana (Postura simple de sentado).
- Ardha padmasana (Postura del medio loto).
como para acomodar posturas y aliviar el peso contra el suelo:
- Marjaryasana (Postura del gato-vaca) con una manta bajo las rodillas.
- Vajrasana (Postura básica de rodillas).
Y por último para la relajación vas a necesitar cojines, mantas o bolsters para descansar la cabeza, poner entre tus muslos o bajo tus rodillas.
4.- Calcetines de yoga
Yo durante el embarazo no necesité usarlos, pero tengo alumnas que dicen que sin ellos se resbalan y que son muy cómodos para la práctica en invierno.
Así que los menciono por si crees que a ti también te pueden ser útiles en tu práctica de yoga prenatal.
Es importante que si vas a usar unos calcetines de yoga busques los que sean antideslizantes (deben tener unos pequeños puntitos en la planta).
5.- Silla de yoga
En muchas clases de yoga para embarazo, yoga Iyengar o yoga terapéutico, se utilizan sillas para realizar las posturas y buscar una mejor alineación.
Por lo general la silla suele ser la típica silla metálica plegable. Las hay que dicen: «silla de yoga», y su precio suele ser más alto, pero una silla normal y corriente sirve igualmente. Lo importante es que sea resistente.
Aquí tienes un ejemplo de lo que sería una buena silla de yoga para ayudarte en la práctica durante el embarazo.
Estos son los elementos o props que yo conozco y que he probado. También está la rueda de yoga, pero yo recomendaría usarla en el embarazo solo para estirar de forma suave, no para aumentar dificultad de asanas.
Te hablo sobre esta rueda en el el post: «Yoga wheel. Qué es y cómo usar la rueda de yoga».
Espero que tu práctica de yoga en casa o guiada sea muy cómoda durante tu embarazo y que sientas los grandes beneficios que el yoga te ofrece a ti y a tu bebé.
Que tengas una feliz práctica y un bendecido embarazo 🙂